- Tu Médico
- 7 likes
- 1937 views
- 0 comments
La Carnitina es una molécula que está presente en nuestro organismo, y que se encuentra principalmente en los músculos. Tiene como función principal transportar los ácidos grasos hacia el interior de las mitocondrias.
Las mitocondrias son unos orgánulos celulares encargados de suministrar la energía necesaria para la actividad celular, consumiendo ácidos grasos y convirtiéndolos en energía.
Nuestro organismo produce Carnitina de manera natural, pero también la obtiene de la ingesta de alimentos de origen animal, como productos cárnicos o lácteos.
Otra forma de obtener un aporte de este aminoácido, es a través de los complementos o suplementos alimenticios.
Biform L-Carnitina+Q10 Dietisa
.
Para qué sirve la L-Carnitina
La L-Carnitina está relacionada con el sistema metabólico, debido a su relación en la absorción de ácidos grasos para la generación de energía.
Es por esta razón, por la que se popularizo su uso en dietas adelgazantes, debido a su acción quema grasas y en el mundo deportivo, ya que su uso favorece el rendimiento físico y metabólico de los deportistas.
OB7 Ynsadiet L-Carnitina
.
Beneficios de la L-Carnitina
Una de las funciones principales de la L-Carnitina es contribuir a que la oxidación de las grasas del organismo sea la correcta. La L-Carnitina, y su presencia en el organismo en las dosis adecuadas facilita la utilización de las grasas y no de los azucares a la hora de producir energía.
A pesar de que nuestro organismo es capaz de crear esta sustancia y de mantenerla en niveles óptimos, debemos saber que con el paso de los años su producción disminuye.
Esta disminución puede llevar aparejado un incremento de la debilidad muscular, pérdida de fuerza y agotamiento físico.
Si nos adentraos en el mundo deportivo, uno de los beneficios que proporciona es un aumento de la resistencia física y una mejor recuperación de los músculos.
Diversos estudios han demostrado, que durante la práctica de deportes con una enorme exigencia en cuanto a duración e intensidad, los niveles de Carnitina disminuyen, y aunque el organismo suele ser capaz de volver a producir para alcanzar los niveles normales, no es desaconsejable la suplementación a base de complementos naturales.
De la misma manera, se observa que favorece la recuperación tras la práctica deportiva, actuando sobre el tejido muscular y sobre el flujo sanguíneo.