Nuestro horario de tienda es de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00

Son muchos los lugares en los que puedes ir para asesorarte a la hora de empezar una dieta o resolver posibles dudas: farmacias, clínicas, herbolarios, consultas privadas, etc. Lo más importante de todo es que dónde vayamos, el personal que nos atienda este perfectamente cualificado.

 

En nuestro Herbolario Herbodelicias, tenemos al Doctor Joaquín Vicente Benete, Licenciado en Medicina y especialista en Digestivo y Julia Alonso, nutricionista sanitaria.

A ambos les hemos realizamos una breve entrevista con las dudas más frecuentes que nos plantean nuestros clientes. Sigue leyendo y descubre todas las respuestas.

 

¿Se puede ver modificada la alimentación de los españoles debido a la pandemia?

 

Por supuesto, una caída en los ingresos del hogar, puede hacer que se hagan peores elecciones alimenticias, así como las situaciones de ansiedad y/o estrés, tristeza, etc. también pueden afectar negativamente  a lo que comemos.

Se ha visto un aumento de peso en una parte de la población debido a la pandemia, esto puede ser debido a una menor movilidad o actividad física, pero también probablemente por una mala elección de alimentos o productos alimenticios.

 

Al salir menos de casa, ¿Podemos tener déficit de alguna vitamina?

 

Si pasamos menos tiempo al aire libre, hay una menor exposición solar y esto puede hacer que sea mas frecuente unos niveles mas bajos de vitamina D.

 

¿Cómo complementar esa vitamina?

 

Existen numerosos suplementos en el mercado, pero es importante valorar su uso, la vitamina D, es una vitamina liposoluble, y un consumo elevado puede tener efectos adversos.

¿Cómo contribuye la alimentación a fortalecer el sistema inmunitario?

 

Unos hábitos alimenticios saludables y adecuados contribuyen a mantener un sistema inmunitario fortalecido, al contrario que si abusamos de los ultraprocesados o realizamos unas malas elecciones, que pueden favorecer un sistema inmunitario mas deprimido.

Hay alimentos que pueden potenciarlo, como por ejemplo: alimentos ricos en vitamina C, brócoli o alimentos fermentados.

 

¿Cuáles son los productos más demandados en el Herbolario?

 

Actualmente, los productos para el control del colesterol, las articulaciones o el sistema inmunitario. Como estos:

COLESFAR

.

COLÁGENO OPTI-MAX

.

DEFENMUNE

 

Se suele asociar la palabra dieta a connotaciones negativas. ¿Cómo podríamos cambiarlo?

 

Trabajamos en consulta con cambio de hábitos, planes nutricionales o menús, intentando no restringir alimentos, si no enseñando a hacer buenas elecciones.

 

¿Cómo le puede cambiar la vida a una persona que cuida su alimentación?

 

Puede cambiar en muchos aspectos, desde mejorar la composición corporal, es decir, mantener unos buenos niveles de grasa corporal y con ello prevenir la aparición de determinadas enfermedades, como el control de patologías si existen.

 

Y del ayuno intermitente, ¿Qué opináis?

 

El ayuno intermitente es un tipo de protocolo alimentario que suele practicarse para la pérdida de grasa, y que puede ser útil siempre y cuando esté bien planteado y primero exista unos buenos hábitos alimenticios. No se debería realizar si no hay una educación alimentaria previa.

 

Tengo alto el colesterol, ¿Cómo debería ser mi dieta?

 

Basar nuestra alimentación en alimentos sin procesar o poco procesados, reducir o eliminar el alcohol y los ultraprocesados. Realiza ejercicio de forma regular.

Potencia el consumo de frutas y verduras, frutos secos naturales, legumbres y pescado azul.

 

Joaquin, sus pacientes con problemas digestivos severos, ¿En qué medida les condiciona su alimentación?

 

La alimentación determinará siempre un agravamiento de la clínica en todas las enfermedades digestivas. Es básica una educación nutricional que sea aprendida desde la edad infantil en los colegios y centros educativos.

¿Por qué es importante la alimentación y estilo de vida para los problemas digestivos?

Es importante ambas, ya que nos ayudaran a prevenir la aparición de muchas patologías y males de nuestra sociedad.

 

Se habla mucho de la flora intestinal. ¿Qué productos de su herbolario ayudan?

 

Hay muchos y todos se basan en cepas de probioticos, con mejoras, asociándoles algún otro producto natural. Recomiendo a mis pacientes tratamientos continuos de 3 meses, para recuperar la flora intestinal, consiguiendo mejorar el funcionamiento aparato digestivo y del sistema inmunológico.

 

Síndrome del Colon irritable. ¿Cómo mejorar sus síntomas con productos naturales?

 

Es básico en esta enfermedad la regulación diaria del tránsito intestinal. Es una obligación evacuar todos los días. Es una función fisiológica como el sueño. Si no conseguimos regularla, deberemos utilizar productos naturales para ello.

 

Como afecta ser celiaco a la alimentación, ¿Hay productos en su herbolario específicos para personas celiacas?

 

La enfermedad celiaca consiste en tener alergia al gluten, proteína que está en el trigo, cebada, centeno y avena. Existen muchos alimentos, y complementos alimentarios, indicados para el celiaco, que le van ayudar a mejorar su calidad y variedad alimentaria.

Product added to wishlist

Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros (Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.) Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.