Vitamina K: Qué es y para qué sirve

Qué es y para qué sirve la Vitamina K

La vitamina K es una de las vitaminas menos conocidas, pero no por eso menos importante. Se trata de una sustancia que ayuda a nuestro cuerpo a generar proteínas que ayudan a coagular la sangre y por lo tanto, a detener sangrados. Si tienes déficit de vitamina K, podrías tener grandes hemorragias.

.

Cómo evitar déficit de Vitamina K

Es habitual que los recién nacidos tengas déficit de vitamina K, esto es debido a que no tienen reservas de esta vitamina y además, la leche materna no es muy rica en vitamina K. Por ello, en muchas ocasiones, se les administra una vacuna intramuscular con una dosis de vitamina K para evitar posibles hemorragias en el bebé.

Pero en personas adultas también es importante controlar sus niveles de vitamina K para gozar de un corazón y de unos huesos fuertes. Si no existe un problema mayor, bastaría con tomar una porción de verduras diaria para obtener la dosis recomendada. Existen alimentos con mayor aporte de esta vitamina, como las verduras de hoja oscura, la col, el brócoli y los aguacates, entre otros.

.

Síntomas de falta de Vitamina K

Tal y como hemos comentado en párrafos anteriores, al ser necesaria para una correcta coagulación de la sangre y unos huesos fuertes, es muy importante saber cuáles son los síntomas de que nos falta vitamina K en nuestro organismo.

Hematomas y/o sangrados. Esto es debido a que se está produciendo una mala coagulación. Un ejemplo sería abundante sangrado menstrual o hemorragias nasales.

Osteoporosis. Tal y como hemos dicho, la vitamina K es un gran aliado de los huesos.

Personas celíacas. Al igual que los recién nacidos, tienes un mayor riesgo de sufrir déficit de esta vitamina.

.

Vitamina K1 y Vitamina K2

En este post hablamos de la Vitamina K, pero debemos de saber que existen dos tipos: vitamina K1 (filoquinona) y vitamina K2 (menaquinona).

La Vitamina K1 la podemos encontrar en su mayoría en las verduras verdes con hojas y su función principal es realizar una correcta coagulación de la sangre.

La Vitamina K2 tiene un papel indispensable en la salud arterial y una buena densidad ósea. Ambas vitaminas son absorbidas en el intestino delgado. Esta vitamina es sintetizada gracias a unas bacterias que tenemos en el colon. Además, existen alimentos ricos en vitamina K2 como el chucrut o la col fermentada.

.

Vitaminas naturales en Herbodelicias

En nuestro herbolario Online Herbodelicias, podrás encontrar distintos productos naturales para suplementar vitamina K a tu organismo. A continuación, te dejamos los más destacados:

Vitaminas D3 + K2 + Silicio Orgánico Ynsadiet 90 cápsulas

Oxacor K-2 Cápsulas Santiveri

Artrohelp Marine 350 gr Marnys

.

Para más vitaminas y antioxidantes naturales, pulsa aquí.

Product added to wishlist

Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros (Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.) Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.