Ya se han terminado las navidades, ¿Ahora qué?

Aunque todos empezamos las Navidades con buenos propósitos a veces resulta difícil por no decir imposible mantener una dieta saludable y no cometer excesos durante estas fechas.

Compromisos familiares, quedadas con amigos, reuniones para despedir el año…. Tanto evento junto ha hecho que descuidemos por completo nuestra alimentación.

Por esta razón, desde Herbodelicias vamos a contarte cómo volver a tu peso ideal e ir perdiendo la grasa acumulada durante estos días.

 .

Cómo acumulamos grasas

El tejido adiposo es sin duda una de las razones por las que la humanidad ha logrado sobrevivir durante millones de años. Los adipocitos son células capaces de acumular los ácidos grasos excesivos en forma de triglicéridos.

¿Cuál es el problema que nos genera estas células? Que tienen una capacidad de almacenamiento casi infinita.

Con esto lo que queremos decir es que cualquier exceso calórico, ya sea por consumo de alcohol, de azúcares simples o grasas, que no consumamos se acaba acumulando en forma de grasa.

Debido a nuestro modo de vida, cada vez más sedentario y con poca actividad física, un aumento del consumo de productos alimenticios poco saludables y ultraprocesados.

La Obesidad se ha convertido en la gran enfermedad de los países desarrollados.

.

Fitoterapia para evitar la acumulación de grasa

La primera opción para reducir nuestro peso debe ser tener unas pautas alimentarias correctas y marcadas por un profesional de la Nutrición y la   realización de ejercicio físico.

Sin embargo, muchas veces, el resultado es insuficiente y necesitamos una pequeña ayuda para llegar a un estado saludable. El uso de complementos alimenticios naturales, nos ayuda a la pérdida de peso de manera saludable:

1. Estimulación de la termogénesis. Aumentando la temperatura corporal y acelerando el metabolismo, para la quema de las grasas.

2. Aumentando la utilización de las grasas como fuente de energía.

3. Reduciendo la lipogénesis, es decir reduciendo la formación de las reservas de grasa de nuestro cuerpo.

4. Reduciendo el apetito

5. Disminuyendo la absorción de grasas a nivel intestinal

 .

La Garcinia cambogia

La Garcinia cambogia es un árbol de la familia del mangostán con frutos cuya cáscara se utiliza desde hace miles de años.

Estudios recientes han demostrado los efectos del principio activo de la Garcinia cambogia en el organismo. El ácido hidroxicítrico evita la transformación de los azúcares en grasa. Además, también se ha comprobado su efecto reductor del apetito.

 Por esta razón es un complemento que contribuye a controlar el peso corporal y a disminuir el almacenamiento de grasas, contribuyendo al mismo tiempo a mantener un nivel de azúcar en sangre normal.

 .

El Coleus forskohlii para degradar las grasas

El Coleus forskohlii, es también conocido como boldo de la India.

Esta planta contiene un principio activo muy potente llamado forskolina. Este principio ayuda en la degradación de las grasas contenidas en los adipocitos.

Por esta razón, si tu objetivo es eliminar y combatir la acumulación de grasa, el Coleus forskohlii es un principio activo fundamental para el control del peso.

 .

La guindilla para aumentar el metabolismo

La guindilla o la cayena es un condimento alimenticio usado muy usado en las cocinas de todo el mundo.

Lo que resulta muy desconocido para la gran mayoría de las personas es que posee una molécula llamada capsaicina con efectos muy beneficiosos para la salud.

La capsaicina aumenta el metabolismo basal, es decir que estimula el consumo de calorías del organismo.  Es por esta razón por la que su uso contribuye al control del peso y a combatir la acumulación de grasas.

Product added to wishlist

Esta web utiliza "cookies" propias y de terceros (Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.) Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.