
Con la llegada de la primavera son muchas las personas que empiezan a sufrir los síntomas de las alergias. Se cree que en España un 30% de la población sufre algún tipo de alergia estacionaria.
Desde Herbodelicias os vamos a contar como se prevé esta primavera 2025 para las personas con algún tipo de alergia y los productos disponibles en nuestro herbolario para hacer estos meses mucho más llevaderos.
Según los datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) las enfermedades alérgicas por polen afectan en nuestro país a más de ocho millones de personas.
Por qué los síntomas de la alergia aparecen antes
Las altas temperaturas del invierno, han propiciado que se haya adelantado la estación polínica, lo que ha llevado a que las personas alérgicas y asmáticas empiecen a sufrir los efectos de la alergia de manera más temprana, así como hacer más pronunciados los problemas respiratorios de muchas personas con asma.
.
Cómo saber si tengo alergia, Síntomas de la alergia
Con la llegada de la primavera, nuestro organismo empieza a tener una serie de reacciones que no sufre durante el resto del año y que nos puede indicar que pertenecemos a ese porcentaje de personas que sufren alergia estacional. Algunos de los síntomas que podemos sufrir son:
Síntomas a nivel respiratorio y de nariz: puedes empezar a notar como se inflama tu nariz, mucosidad acuosa y estornudos de forma repetida que te impiden despegarte del pañuelo. Tos, crisis asmáticas y problemas respiratorias también son síntomas de alergia.
Molestias en los ojos: episodios de conjuntivitis, acompañada de enrojecimiento, así como de lagrimeo y picazón, son algunos de los síntomas que puede provocarnos las alergias en la primavera.
Síntomas a nivel cutáneo: nuestra piel tampoco se libra, y reacciona de diferentes formas antes las agresiones externas. Tener la piel enrojecida o irritada puede ser un síntoma inequívoco de que estamos ante una crisis. Otras veces las personas que sufren alergia, notan como aparecen pequeñas manchas o granitos, que suelen producir una sensación de quemazón.
A nivel general, puede aumentar la sensación de fatiga y de cansancio. Debido al malestar que genera la alergia podemos tener dificultad para conciliar el sueño durante la noche.
.
Cómo aliviar los síntomas de la alergia
Para minimizar los efectos de la alergia primaveral, podemos seguir una serie de consejos fáciles y prácticos:
- Evita las salidas al campo y las actividades al aire libre en días “pico”.
- Consulta los niveles de polen a través de aplicaciones móviles o páginas webs oficiales, para tener información veraz.
- Ventila la vivienda durante poco tiempo para que le polen no penetre en ella.
- Utiliza gafas de sol en el exterior y mascarilla que cubra nariz y boca en días de alta polinización.
- Dúchate y cámbiate de ropa al llegar a casa para evitar que el polen que haya quedado en tu ropa pueda entrar en contacto con tu nariz, ojos o boca.
- Existen productos naturales que pueden ayudar a mitigar los efectos de la alergia. Cómo actuar ante los síntomas de la alergia
.
¿Qué tomar para la alergia en primavera?
Existen distintos tratamientos que permiten controlar la alergia primaveral. Los más utilizados son los siguientes:
Inmunoterapia o la vacuna de la alergia: Consiste en la administración del mismo elemento que provoca la alergia para que nuestro sistema inmune acabe neutralizándolo.
Medicación: Algunos medicamentos logran bloquear la acción de la histamina, la sustancia responsable de los síntomas de la alergia.
Complementos nutricionales: En el mercado existen antihistamínicos, que reducen o anulan los efectos secundarios de la alergia por un tiempo determinado.
2 Mejores Antihistamínicos naturales para combatir síntomas de la alergia
Alequer 60 cápsulas Novadiet
Alequer Novadiet 60 cápsulas, complemento natural, con Quercetina, Eufrasia, Selenio y otros componentes. Ayuda a reducir los sintomas de la alergia de forma natural. Comprar Alequer
.
Alergot Plus
Alergot Plus es un producto especialmente adecuado para todas aquellas personas sensibles a las agresiones del entorno como polen, ácaros, contaminación, pelos de animales, etc., que desean mejorar su estado general de una forma natural. Comprar Alergot Plus